Enero de 2008 ha acabado sin grandes noticias desde el punto de vista de las audiencias televisivas, más allá de confirmar las tendencias de los últimos meses: liderazgo de Tele 5 aunque con menor cuota por la fragmentación de audiencias, circunstancias reflejada por el hecho de que la suma del share de las tres grandes cadenas es del 52,9% (el registro más baja alcanzado en la historia de la TV española), y aumento de la cuota de pantalla de la TDT.
El decálogo que recoge lo más destacado del mes es el siguiente:
El decálogo que recoge lo más destacado del mes es el siguiente:

1.- Tele 5 (19%) se mantiene como la cadena líder durante veintitrés meses consecutivos.
2.- La1 (17%) conserva la segunda posición con un descenso de seis décimas, mientras que La 2 se mantiene con un 4,4%.
3.- Antena 3 (16,9%) permanece en la tercera posición, aunque es líder entre el público joven y los niños
4.- La FORTA (15,3%) firma su mejor dato desde agosto 2006. Canal Sur (18,5%) es la autonómica con mejor share y líder de audiencia en Andalucía.
5.- Cuatro (8,3%) consigue el mejor resultado mensual de su historia.
6.- La Sexta (4,9%) pierde dos décimas y obtiene su mejor resultado entre el público masculino.
7.- ‘Temáticas’ (11,2%) obtiene su mejor resultado de los últimos tres meses. La cadena líder es Antena.Neox.
8.- La TDT (10,5%) y el Cable (13,3%) continúan creciendo.
9.- Enero es habitualmente el mes de mayor consumo televisivo. El promedio por individuo en enero de 2008 ha sido de 242 minutos al día.
10.- En la franja de noche, el modo mayoritario de ver televisión es el “dual”, aunque en el conjunto del día, el modo preferente es el individual, con un 41,2%.
El ranking de las emisiones más vistas está encabezado por Aída...
Del balance completo de audiencias también se desprende que los informativos de la noche de Antena 3 son los más vistos, cadena que también lidera las ediciones de sobremesa de sábados y domingos, mientras que La 1 lidera en la sobremesa diaria y en la noche de los fines de semana.
2.- La1 (17%) conserva la segunda posición con un descenso de seis décimas, mientras que La 2 se mantiene con un 4,4%.
3.- Antena 3 (16,9%) permanece en la tercera posición, aunque es líder entre el público joven y los niños
4.- La FORTA (15,3%) firma su mejor dato desde agosto 2006. Canal Sur (18,5%) es la autonómica con mejor share y líder de audiencia en Andalucía.
5.- Cuatro (8,3%) consigue el mejor resultado mensual de su historia.
6.- La Sexta (4,9%) pierde dos décimas y obtiene su mejor resultado entre el público masculino.
7.- ‘Temáticas’ (11,2%) obtiene su mejor resultado de los últimos tres meses. La cadena líder es Antena.Neox.
8.- La TDT (10,5%) y el Cable (13,3%) continúan creciendo.
9.- Enero es habitualmente el mes de mayor consumo televisivo. El promedio por individuo en enero de 2008 ha sido de 242 minutos al día.
10.- En la franja de noche, el modo mayoritario de ver televisión es el “dual”, aunque en el conjunto del día, el modo preferente es el individual, con un 41,2%.
El ranking de las emisiones más vistas está encabezado por Aída...
Del balance completo de audiencias también se desprende que los informativos de la noche de Antena 3 son los más vistos, cadena que también lidera las ediciones de sobremesa de sábados y domingos, mientras que La 1 lidera en la sobremesa diaria y en la noche de los fines de semana.
1 comentario:
Este blog ha sido incluído en la segunda edición del Ranking de La caja plana en el que están los mejores blogs de televisión.
http://lacajaplana.blogspot.com
Publicar un comentario